
Contadores de calor de QUNDIS:
Modelos ultrasónicos y con hélice
Contadores de calefacción de QUNDIS: vista general
El fabricante alemán de aparatos de medición QUNDIS produce contadores de energía (también llamados contadores de calefacción) tanto con tecnología de ultrasonido como de hélice. Ambos tipos de aparatos son componentes de sistema ideales para medir y recoger el consumo de energía en instalaciones de calefacción con calentamiento central. Es decir que con los contadores de calor probados de nuestra serie de modelos Q heat, registrará el consumo de energía de diferentes instalaciones solares, de calefacción, de enfriamiento y de preparación de agua caliente.
Los contadores de calor Q heat cautivan más que nada por su diseño compacto y manejo sencillo. Nuestro contador de calor ultrasónico Q heat 5 US es al aparato más plano de su clase en el mercado y gracias al dispositivo de cálculo desmontable puede ser montado fácilmente en lugares especialmente inaccesibles.
A través de un bucle indicador se puede registrar cómodamente el consumo actual, la fecha límite así como el valor del día límite, solo apretando un botón.
Ventajas
Para numerosos volúmenes de flujo
Gracias a ello nuestros contadores de energía Q heat tienen múltiples aplicaciones.
Sistema inalámbrico o M-Bus
Las modernas interfaces hacia nuestros sistemas inalámbricos o M-Bus facilitan el registro del consumo para el servicio de medición. El ajuste de parámetros del contador se realiza mediante el portátil a través de una interfaz IrDA. Aquí encontrará un manual de montaje.
Cuenta calor y frío
Los contadores de calor pueden aplicarse de diversas maneras. Los aparatos miden el consumo de energía de instalaciones de preparación de agua caliente y fría.
Medición a partir de 4 segundos
Nuestros aparatos ultrasónicos suministran valores de medición con un ciclo rápido de medición de 4 segundos. Los contadores de hélice Q heat 5 basic miden en este modo cada 6 segundos.
Montaje de sello muy sencillo
Gracias a un sello self-lock sus instaladores ya no necesitarán instalar su propio sello. Además, el número de serie ya viene impreso, lo que facilita el trabajo notablemente.
Muy versátil
Apropiado para instalaciones solares, de calefacción, de frío y de preparación de agua caliente, y disponible como variante roscada o cápsula de medición.
Apropiado para mezclas de glicol
Los contadores de calor Q heat pueden utilizarse también para la medición de consumo de instalaciones térmicas solares.
Contacto:
Oguz Erk
Department Head Sales / International
oguz.erk@qundis.com

Contador térmico ultrasónico Q heat 5 US
Innovador y extremadamente preciso.
El Q heat 5 US funciona sobre la base de un procedimiento de medición por ultrasonido patentado y novedoso. Tiene sus puntos fuertes donde especialmente se necesitan mediciones precisas y estables a largo plazo. Los materiales de alta calidad previenen, además, de la sedimentación y el desgaste.
La altura compacta y original facilita el empleo en espacios reducidos y permite elegir libremente la posición de montaje. El Q heat 5 US puede integrarse mediante múltiples módulos de comunicación en el paisaje completo del sistema QUNDIS. Todos los caudalímetros están disponibles en los probados flujos volumétricos de 1,5 m³/h y 2,5 m³/h.
Folleto de sistema
(PDF file, 3.2 MB)
Product Flyer (English)
(PDF file, 91 KB)
Data sheet (English)
(PDF file, 579 KB)

Contador de energía Q heat 5
Compacto y versátil.
El contador de energía electrónico compacto Q heat 5 dispone de manera estándar de una interfaz IrDA. Está disponible como contador atornillado o con cápsula de medición para las interfaces de conexión IST (G 2″) y A1 (M77 x 1,5 – Allmess). Ya sea que la transmisión de datos se realice de forma inalámbrica (Q AMR, Q walk-by) o por cable (Q M-Bus), el aparato puede adaptarse cómodamente con un módulo superpuesto.
Para aplicaciones especiales, como por ejemplo preparación de agua caliente, hemos equipado el Q heat 5 con un ciclo rápido de medición. Todos los caudalímetros están disponibles en los probados flujos volumétricos de 0,6 /1,5 y 2,5 m³/h.
Ahora con bucle indicador: Después de accionar cualquier tecla cuando está en modo de espera, la pantalla del Q heat 5 muestra el consumo actual, la fecha límite así como el valor de fecha límite en un bucle. Se repite diez veces. Una prueba de indicación separa la indicación del valor actual del valor del día límite. Esto facilita enormemente una lectura por parte del consumidor o de un operario sin formación.
Modelos de contador térmico | Caudales de flujo |
Racor 80 mm | qp 1,5 m³/h |
Racor 110 mm | qp 0,6 m³/h y 1,5 m³/h |
Racor 130 mm | qp 2,5 m³/h |
Cápsula de medición IST (G 2″) 110 mm | qp 0,6 m³/h y 1,5 m³/h |
Cápsula de medición IST (G 2″) 130 mm | qp 2,5 m³/h |
Cápsula de medición Allmess A1 (M77 x 1,5) | qp 1,5 m³/h |
Folleto de sistema
(PDF file, 3.2 MB)
Product Flyer Q heat 5
(PDF file, 220 KB)
Product Flyer Q heat 5 AMS (for Allmess EAT) (English)
(PDF file, 146 KB)
Data sheet (English)
(PDF file, 2 MB)

Contador térmico Q heat 5 M-Bus / Impuls-IN
Integración perfecta en una red M-Bus.
QUNDIS ofrece dos nuevas versiones de producto del contador térmico con racores Q heat 5. El Q heat 5 M-Bus / Impuls-IN dispone de interfaces de comunicación integrados M-Bus e Impuls-IN. De este modo, pueden integrarse hasta dos contadores de agua en una red M-Bus existente mediante una carga estándar. Gracias al concepto único de manejo los parámetros de los contadores térmicos se pueden ajustar sencillamente. Esto reduce considerablemente los trabajos de instalación y los costes de integración en una red M-Bus. En el Q heat 5 M-Bus se ha renunciado a la interfaz Impuls-IN.
Los contadores de energía se adecuan, gracias a su diseño compacto, así como a su dispositivo de cálculo desmontable especialmente para el montaje en espacios reducidos. Con sus 63,6 mm, el Q heat 5 M-Bus / Impuls-IN es el contador térmico con la altura de montaje más reducida de su clase en el mercado.
Folleto de sistema
(PDF file, 3.2 MB)
Product Flyer Q heat 5
(PDF file, 220 KB)
Data sheet (English)
(PDF file, 2 MB)

Contador térmico divisionario Q heat splitt
Para grandes volúmenes y temperaturas altas.
Nuestros contadores térmicos Q heat splitt, de conformidad con la MID (Measurement Instrument Directive), se componen de un dispositivo de cálculo electrónico, un caudalímetro y sensores de temperatura. Su empleo se recomienda para flujos de gran volumen y fuerte exposición térmica.
En función del volumen requerido, el caudalímetro se ejecuta como sensor Woltman o medidor por ultrasonido. La integración en la cañería se realiza mediante una conexión roscada o de brida. El dispositivo de cálculo se encarga de guardar e indicar los valores.
Adicionalmente están disponibles versiones de modelos con cuenta combinada de calor y frío (G13/14) o con ajuste a mezclas de agua / glicol para instalaciones solares (G18/19). En caso de querer integrarlos en un sistema de lectura remota de contadores, se ofrecen versiones con módulo M-Bus integrado, módulos de comunicación equipables, así como salida de impulsos.
Folleto de sistema
(PDF file, 3.2 MB)
Product Flyer (English)
(PDF file, 104 KB)
Data sheet (English)
(PDF file, 4.2 MB)
¿Qué es un contador térmico o contador de energía?
Un contador de energía (en la práctica también denominado contador térmico) mide la energía consumida necesaria para emitir una cierta cantidad de calor o frío. El aparato se monta directamente en la tubería.
En el fondo, el proceso es bastante simple: en una instalación de calefacción se calienta el agua. Cuando el radiador se abre, el agua fluye de la instalación de calefacción con una determinada temperatura de alimentación a través del circuito de calefacción al consumidor. Cada radiador encendido emite el calor del agua caliente al espacio que lo rodea. En este proceso, se enfría el agua y fluye por el tubo de retorno detrás del radiador. La diferencia de temperatura entre alimentación y retorno es medida por el contador de energía. A partir de la diferencia de temperatura y la cantidad de agua que fluye, el aparato calcula el consumo de energía.
Productos | Modelo del dispositivo |
Prestaciones |
Q heat 5 US Q heat 5 Q heat 5 M-Bus Q heat splitt |
Q AMR |
|
Q walk-by |
|
|
Q M-Bus |
|
|
Q basic / Q opto |
|
Preguntas frecuentes sobre contadores de calor
Los contadores de calefacción registran la energía térmica que se introduce en un circuito de calefacción o se extrae de un circuito de refrigeración. El aparato mide el caudal del caloportador (p. ej., agua o compuesto glicólico) y la diferencia entre la temperatura de la tubería de salida y la de retorno. La relación entre estos valores da como resultado el consumo en kilovatios hora (kW), megavatios hora (MWh) o gigajulios (GJ). Es obligatorio calibrar los contadores de calefacción, por lo que cada cinco años deben ser sustituidos o recalibrados.
Nuestros contadores de calefacción electrónicos Q heat 5 son los más modernos del mercado. Gracias a su amplio equipamiento y muy compactas medidas, se pueden utilizar para numerosas aplicaciones (p. ej., distinción de agua caliente o circuitos solares).
Le ofrecemos diferentes modelos de contadores de calefacción. En las fichas técnicas disponibles en nuestra web puede ver lo que su contador de calefacción muestra en la pantalla.
- Ficha técnica de contadores de calefacción por ultrasonido Q heat 5 US
- Ficha técnica de contadores de calefacción compactos Q heat 5
- Ficha técnica de contadores de calefacción modulares Q heat splitt
Los contadores de calefacción se usan para medir el consumo energético de instalaciones de calefacción o acometidas de viviendas a redes de calefacción externas. Se instala directamente en la red de tuberías del circuito de calefacción o refrigeración. En las viviendas se utilizan, por ejemplo, en suelos radiantes o para distinguir el agua caliente (es decir, para medir por separado la energía para la producción de agua caliente).
Además, los contadores de calefacción son muy efectivos para medir la energía de bombas de calor e instalaciones de energía solar térmica para cumplir directivas de fomento.